- Inicio
-
Nuestras obras
-
Derecho penal
- Colección: Maestros del Derecho penal: Gonzalo D. Fernández
- Colección: Estudios y debates en Derecho penal - Director: Jesús María Silva Sánchez
- Colección: Actualidad criminológica y penal -Directores: José R. Agustina - Fernando Miró
- Colección: Ciencias Penales - Directora: Mirentxu Corcoy Bidasolo
- Serie Europa - America
- Criminología
- Derecho civil
- Derecho administrativo
- Derecho laboral
- Filosofía del Derecho
- Criminalística
- Derecho internacional
- Derecho constitucional
- Propiedad intelectual
- Derechos humanos
- Derecho tributario
- Derecho procesal
- Derecho comercial
- Generalidades del Derecho
- Introducción al Derecho
- Códigos
- Manuales
- Diccionarios
- REUS
- LIQUIDACIÓN
- OFERTA - Segunda selección
- Cibercrimen
- MIR PUIG
- importados
-
Derecho penal
- Lista de precios
- Editorial Reus
- Importados
- Liquidación
- Oferta - Segunda selección
- Cómo Comprar
- Requisitos para publicar en BdeF
- Política de Devolución
- Contacto
- BdeF Uruguay
- Ebooks
Descargue el índice en el siguiente link: https://drive.google.com/uc?id=1adZ6P39GOPpVepigB56HpfMmaMnE6DSm&export=download
Esta crónica forense recopila, sintéticamente pero fiel a los expedientes judiciales respectivos, un conjunto de procesos penales promovidos en la década de los años 20 contra un grupo de obreros panaderos, quienes reivindicaron el recurso a la violencia como arma de lucha gremial.
En la Primera Parte se relatan juicios de tono menor, pero protagonizados por militantes anarquistas que, directa o indirectamente, se verán luego involucrados en el atentado perpetrado contra la panadería “La Estrella del Norte”, un episodio que en la historia social fuera bautizado como “el crimen de La Teja” y está narrado en la Segunda Parte.
Todos los actores son panaderos federados, vindicadores que no vacilan en recurrir a los boicots, los sabotajes, las palizas y las bombas ejemplarizantes, enfrascados como están en la dinámica de la guerra social. Entre ellos no hay figuras rutilantes, pues surgen del anonimato y carecen por completo de la celebridad adquirida por sus camaradas, los ácratas expropiadores. Antes bien, se trata de simples trabajadores desesperados, cercados por la pobreza, que nos aportan la contracara de la postal de aquel Montevideo feliz.
El cúmulo de causas reseñadas muestra, asimismo, la enérgica reacción de la Justicia y la forma en que se ejercía la abogacía penal en esa lejana época, cuando la ciudad liberal empeñaba todo su esfuerzo mediático en demonizar los episodios violentos del anarco-sindicalismo dentro del mundo obrero.
Fernández, Gonzalo D. - Asunto de Panaderos. Crónica de los juicios contra panaderos anarquistas en la década del veinte.
Descargue el índice en el siguiente link: https://drive.google.com/uc?id=1adZ6P39GOPpVepigB56HpfMmaMnE6DSm&export=download
Esta crónica forense recopila, sintéticamente pero fiel a los expedientes judiciales respectivos, un conjunto de procesos penales promovidos en la década de los años 20 contra un grupo de obreros panaderos, quienes reivindicaron el recurso a la violencia como arma de lucha gremial.
En la Primera Parte se relatan juicios de tono menor, pero protagonizados por militantes anarquistas que, directa o indirectamente, se verán luego involucrados en el atentado perpetrado contra la panadería “La Estrella del Norte”, un episodio que en la historia social fuera bautizado como “el crimen de La Teja” y está narrado en la Segunda Parte.
Todos los actores son panaderos federados, vindicadores que no vacilan en recurrir a los boicots, los sabotajes, las palizas y las bombas ejemplarizantes, enfrascados como están en la dinámica de la guerra social. Entre ellos no hay figuras rutilantes, pues surgen del anonimato y carecen por completo de la celebridad adquirida por sus camaradas, los ácratas expropiadores. Antes bien, se trata de simples trabajadores desesperados, cercados por la pobreza, que nos aportan la contracara de la postal de aquel Montevideo feliz.
El cúmulo de causas reseñadas muestra, asimismo, la enérgica reacción de la Justicia y la forma en que se ejercía la abogacía penal en esa lejana época, cuando la ciudad liberal empeñaba todo su esfuerzo mediático en demonizar los episodios violentos del anarco-sindicalismo dentro del mundo obrero.
Productos Relacionados
6 cuotas sin interés de $1.733,33




6 cuotas con otras tarjetas


Débito



Efectivo



Transferencia o déposito

Total: $10.400
Total en 1 pago: $10.400
1 cuota de $10.400 sin interés | Total: $10.400 | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% |
2 cuotas de $5.200 sin interés | Total: $10.400 | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% |
3 cuotas de $3.466,67 sin interés | Total: $10.400 | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% |
6 cuotas de $1.733,33 sin interés | Total: $10.400 | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% |
12 cuotas de $866,67 sin interés | Total: $10.400 | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% |













Total: $10.400
Enviamos su compra
Entregas a todo el país
Pague como quiera
Tarjetas de crédito o efectivo
Compre con seguridad
Sus datos siempre protegidos
Enviamos su compra
Entregas a todo el país
Pague como quiera
Tarjetas de crédito o efectivo
Compre con seguridad
Sus datos siempre protegidos